Juego de mesa y conocimiento del Patrimonio cultural quichelense | Pag. 89 | MsC. Breysen Castro Xón
Fabian Rodriguez
Nombre del proyecto: El juego de mesa como factor incidente en el conocimiento deL Patrimonio Cultural tangible inmueble quichelense. Realizado por el equipo de investigación del Centro Universitario de Quiché, conformado por los profesionales: Objetivos de la investigación: La investigación se enfocó en rescatar información acerca del patrimonio cultural tangible inmueble del departamento del Quiché; monumentos, sitios históricos, conjuntos arquitectónicos, obras de ingeniería que fueran considerados importantes por la población de cada municipio. Con la información recolectada se crearon dos materiales didácticos, una revista cultural y un juego de mesa educativo, y comprobar su efectividad educativa por medio de un proceso científico cuasiexperimental. Revista Cultural: Quiché Tangible, bienes culturales desde la concepción local. En la que se encuentra recopilada toda la información de los elementos patrimoniales más importantes de cada municipio del departamento de Quiché. Entrega de ejemplares de Revista y Juego Educativo a autoridades e instituciones educativas: La información recopilada con la investigación está disponible para todo público por medio de las versiones digitales de la revista y del juego de mesa. Asimismo, se dispondrá de un videotutorial acerca de la impresión y elaboración del juego en versiones básicas para quienes quieran jugar en casa o en el establecimiento educativo. Para poder descargar las versiones digitales gratuitas pueden visitar la página del Centro Universitario de Quiché y escanear el siguiente código QR o solicitarlas al siguiente correo: investdigiusac@gmail.com Finalmente, se extiende un agradecimiento a todas las personas e instituciones que colaboraron con la realización del estudio, en especial a los amables personajes que brindaron la información de cada municipio. ¡Qué viva el Patrimonio Cultural quichelense! Ésta fue una investigación financiada por la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala con la colaboración del Centro Universitario de Quiché. Información y Divulgación – Oficinas Administrativas CUSACQ – 6ta. avenida 2-11 zona 2 Santa Cruz del Quiché, Quiché. Tel. 7755-1273. «Id y Enseñad a Todos» año 2022.
Sede Santa Cruz del Quiché Administración de Empresas Derecho Agronomía PEM Matemática y Física Licenciatura Matemática y Física Profesorado en Educación Primaria Bilingüe Intercultural II Ciclo FID IV Ciclo FID VI Ciclo FID
Sede Santa Cruz del Quiché Administración de Empresas Agronomía Licenciatura Pedagogía PEM Pedagogía Sección Chicuá I PEM Pedagogia Licenciatura Pedagogía
Sede Santa Cruz del Quiché Administración de Empresas Agronomía Derecho Matemática y Física – PEM Matemática y Física – Licenciatura Pedagogía – PEM Pedagogía – Licenciatura Profesorado en Educación Primaria Bilingüe Intercultural FID – 1er. Ciclo FID – 3er. Ciclo FID – 5to. Ciclo Sección Joyabaj Derecho Sección Pachalum Agronomía Derecho Sección San Miguel Uspantán Profesorado en Educación Primaria Bilingüe Intercultural Sección Santa María Nebaj Pedagogía – PEM Sección Chicuá Primero, Chichicastenango Pedagogía Sección Ixcán Derecho